¿Qué es un robot?
El robot puede ser tanto un mecanismo
electromecánico físico como un sistema virtual de software. Ambos coinciden en
brindar la sensación de contar con capacidad de pensamiento o resolución,
aunque en realidad se limitan a ejecutar órdenes dictadas por las personas.
Pese a que no
existe una definición precisa del concepto, se suele considerar que un robot
tiene la capacidad de imitar el comportamiento de los humanos o de animales.
Existen robots humanoides, surgidos a partir de la segunda mitad del siglo XX,
que pueden caminar, mover un brazo mecánico, manipular su entorno o hasta
responder a los estímulos.
La robótica
moderna difiere de la antigua ante el lógico avance científico. Sin embargo,
los primeros intentos de crear robots se remontan al siglo IV a.C., cuando el
matemático griego Arquitas de Tarento logró construir un ave mecánica que
funcionaba con vapor.
Los robots, en la
actualidad, se utilizan en el ámbito industrial (para montar piezas de diversos
mecanismos, desplazar grandes pesos y otras tareas), en la medicina (para
operar en lugares de difícil acceso) y en el campo militar (para reducir las
bajas humanas), entre otros sectores
No hay comentarios.:
Publicar un comentario